Sonic Youth- The Eternal


Sonic Youth sacan nuevo disco.
Este simple hecho ya es noticia, tratándose de este grupo que ya está dentro de la historia de la música.
Como ya he visto en algunos blogs, y referencias sobre los americanos, es realmente difícil presentar o poner en antecedentes al que no conoce a esta banda.Por ello no me voy a agobiar ( que estamos en verano ) y os dejo el link a wikipedia, para quien quiera nutrirse sobre la vida y abultada discografía de este grupo : SONIC YOUTH EN WIKIPEDIA

Ahora bien, centrándonos en este decimo noveno larga duración de los neoyorquinos, no podemos decir nada más que es algo sublime.
Tras valorar algunos comentarios y realizar la escucha, podemos estar ante uno de sus mejores discos desde el GOO ( 1990 ).

El trabajo consta de 12 cortes que están perfectamente repartidos en el aspecto estructural, hasta el punto de no poder dividir partes en el mismo; una estructuración digna de conciertos; consiguen darle a cada canción su hueco exacto en todo momento, según el tipo de ritmo y potencial que tiene.
Así este The Eternal se abre con la desconcertante y potente Sacred Trickster ,que también es el single del disco y en la que Kim Gordon semeja que no han pasado los años por ella.
Para continuar con este comienzo de afán destructivo nos presentan Anti-Orgasm, con un punteo inicial que da gusto escuchar, y una subida melódica unida al auténtico toque de la casa de saturación y noise. He de decir que me encanta esa subida muy a lo Franz Ferdinand en lo que respecta a la batería cuando ambas voces se mezclan ( Minuto 0:56 ). La evolución impecable, con la transición hacia el final relajada y la fusión desbordante de ruidos, hace de este corte un verdadero temazo.
En Leaky Lifeboat (For Gregory Corso) y Antenna se logra a la perfección bajar el tono destructivo sin dejar de serlo. Ritmos mas suaves pero temas más intensos en instrumentación y transiciones.
Para ir acercándose a la mitad llega What We Know , un tema con punteos y ritmo que me recuerdan por momentos a QOTSA ;ritmo marcado y arreglos muy muy sureños, con receta de la casa por supuesto; es una de las composiciones más cañeras del disco.

En la canción nº 6, aparece, surge ese bajo increible acompañado por estridentes guitarras como otra vez, marca de la casa, y la rejuvenecida voz de Kim...Calming The Snake.
En la misma línea del anterior tema está Poison Arrow. Sorprendente harmonía de instrumentos , se perciben desde detalles de lo más ``macarra´´ hasta melodías preciosistas generadas por la voz ( con un toque supernoventero )y los instrumentos.


Llega para comenzar la estocada final, para mi, el tema más suave del disco : Malibu Gas Station; bien es cierto que decir suave para Sonic Youth, es algo muy relativo comparandolo con otros grupos.
Thunderclap For Bobby Pyn, llega como un cañonazo extraño, bizarro ( sobretodo en algunos detalles de la percusión ) y a su vez con un estribillo casi Surf.
Corte 10 No Way, para mi, uno de los temas más planos del disco va acompañado de una canción que bien podría ser de sus colegas R.E.M ( salvando las diferencias por supuesto): Walkin Blue; a destacar las guitarras con arreglos ambientales , casi cristalinos...
Y para rematar el trabajo, nos encontramos con Massage The History. Un temazo, se mire por donde se mire, una composición con mil guitarras, ambientes... de esos que ayudan a elevarse a un@ a otro planeta, al planeta de esta panda de genios musicales, que traen bajo el brazo uno de los mejores discos de su historia. Con muy poco que objetar en su contra, por no decir nada.
Sumando a su leyenda este 19 º disco, ahí siguen en buena forma la juventud sónica.






www.myspace.com/sonicyouth

Video del nuevo single.

1 comentarios:

Anónimo at: 25 de julio de 2009, 17:32 dijo...

una obra maestra detras de otra


Pol

 

Copyright © 2010 Sonido Alcantarilla, All Rights Reserved. Design by DZignine