
Yo La Tengo simboliza a la perfección la evolución que ha experimentado la música alternativa de los 90 en Estados Unidos.
Un grupo cargado de espíritu, que siempre ha hecho lo que le ha dado la gana y que con altibajos se ha situado como un referente de culto para muchos de los grupos que desde hace algún tiempo beben de esta influencia.
Aunque dentro de toda la escena alternativa norteamericana de los 90 ellos estaban entre los niños raritos dentro del centro de educación especial ( también había otros mocosos locos como Sonic Youth , Dinosaur JR, etc.) no nos engañemos, Yo La Tengo es un grupo muy comestible si lo comparamos con sus compis de clase.
Abren con la psicodélica y sinfónica Here To Fall; lo que simula ser una declaración de intenciones que comprobaremos que no lo es, por favor, son Yo La Tengo...
Sin que lo esperemos, tras ese cocktail tridimensional con el que comenzaban, nos asaltan con una suavidad y perfección pop lo-fi ( marca de la casa ) en Avalon or Someone Very Similar.
El corte número 3, By Two´s se mantiene en un universo paralelo definido por secuencias electrónicas de batería y ambientes de teclados. En el siguiente tema es cuando corroboramos lo que comentaba al principio, y es que hacen lo que les da la gana; contraste total en Nothing To Hide con una composición que podrían haber firmado los Beach Boys si hubiesen comenzado en los 90.
Periodically Triple ou Double nos ambienta para llegar al ecuador con buen humor y de forma bacilona mientras se adjunta con la bonita ( y de nuevo sinfónica ) If It´s True ( muy buen juego de voces, con referencias a la música negra con más calidad ).
I´m On My Way, sigue la estela de sus 2 predecesoras con sonidos muy claros y con referencias a la música latina.
En When It´s Dark y All Your Secrets, el grupo se mete en terrenos tan claros como sentimentales, usando acústicas y maracas, abordando un campo que ya tienen de sobra conocido pero en el que se siguen arriesgando a entrar.

Comenzando a aburrirnos algo el disco nos disponemos a atacar los 3 último cortes, en los que , a título personal hacen que te quede un sabor de boca excelente.
Con More Stars Than There are In Heaven consiguen emocionarnos sin necesidad de grandes alardes de instrumentos; Una guitarra distorsionada y 2 voces jugando se unen a una progresión rítmica asombrosa ( canción que a un servidor recuerda muy mucho a otros compañeros de aventuras como son My Bloody Valentine ).
En The Fireside, recuperan el espíritu de otros discos y de el comienzo de este LP para devolvernos a ese universo al que nos llevan y nos traen.
Finalmente, cuando esperamos un cierre suave, tranquilo, acústico... se presenta el gran bombazo de este Popular Songs: And The Glitter is Gone; 15 minutos 54 segundos de pura locura.Noise.Ritmo.Guitarras afiladas... Una sorpresa final que le pone más que una guinda al disco. Un desarrollo inusitado y glorioso que salva de una medio quema al trio de New Jersey.
Se perciben experimentos en su música, pero no extraña, ya que es su seña de identidad.
Para quien esté acostumbrado a este grupo quizá haya demasiada variedad en la intención de los temas, pero si hay que decir que cada uno de los cortes es un universo de sonidos, influencias y sobretodo de ideas; esta forma de seguir arriesgándose después de tantos años es un valor a tener en cuenta.
Esperemos que en directo por estos lares en marzo nos sorprendan, como mínimo, tanto como en sus discos.
Myspace de Yo La Tengo
1 comentarios:
yesssse
habrá que escuchar esos popular songssss.
sonidodealcantarilla 4é!!
Publicar un comentario