Tanto para seguidores como para detractores de Niño y Pistola, una cosa queda clara: son uno de los mejores grupos en el panorama gallego actual.
Sin entrar en el juego humorístico y promocional de este disco ( donde supuestamente se reúnen una serie de músicos para hacer un tributo a un escritor americano fallecido que conocieron en uno de los viajes de este a Galicia...) del que ya se hicieron eco muchos medios, este Niño y Pistola (as Arthur & the Writers) tercer largo duración parece un paso de madurez y muestra de buen gusto por parte de Manolito y compañía.
Comienzo fuerte y con las cosas muy claras: Catch The Sun.
El single del disco con un sonido nítido y unas maneras que recuerdan ( aqui y a lo largo del disco ) a algo así como si los iconos más importantes del folk americano del siglo XX se hubieran ido a vivir a un piso en Liverpool.
She Was So, mi corte favorito, demuestra que con 3 trabajos y varios años tocando ya no hay miedo a hacer grandes composiciones ni a montarse unos arreglos dignos de los más grandes de la música internacional ( Fijarse en las voces graves que doblan a la principal, o la presencia fundamental del teclado ) emoción e intensidad sin trampa ni cartón a los que les sigue el tema Moving; recuerda más a sus anteriores trabajos: fácil pero enrevesado y sobretodo brillante, muestra de pop delicado y con el toque "granjero" que caracteriza el LP.
Número 4 de pista, continúa la obsesión con el sol, Looking For The Sun. Pausado y con una intención más íntima y siniestra al más puro estilo Neil Young y con un final magnífico rozando el caos sónico pero con acústicas, es eso posible? si.
Afrontando el ecuador y con los oídos algo cansados y esperando algo refrescante ( como suele pasar con Niño Y Pistola, y que posiblemente sea algo a criticar es la monotonía instrumental en sus discos ) suena la estructurada We Both Know ( coros en el puente totalmente brit´s).

St.Barbara es pura luz, y contundencia llevados al límite con un banjo que está más presente que en otras composiciones, un tema muy recomendable al que le precede Make Out My Guitar de nuevo con un toque más semejante al de sus anteriores trabajos con los Beatles como influencia más clara.
Para encaminar el fin del disco con paso firme, llega So It Was Rainnng , pura delicadeza.Plato que preparan muy bien Niño Y Pistola.
Algo nos llama a coger los vinilos húmedos de nuestros padres de Crosby, Stills & Nash (and Young) o darles una buena escucha a los discos de Creedence Clearwater Revival cuando escuchamos Not The Time que además cuenta con un solo y un muro de sonido en torno al minuto 2:30 que roza la perfección.
Finalmente para cerrar el disco traen Last Farewell con el que dejan claro que tenemos que decir cuando pregunten: que tal el último de Niño y Pistola? FOLK AMERICANO.
Sin inventar nada nuevo, pero con las cosas muy claras y sobretodo con mucho trabajo previo de composiciones,arreglos y coros ( algo que se nota mucho más trabajado con respecto a los anteriores trabajos) Niño y Pistola se plantan en el año 2010 pudiendo decir que vienen en una máquina del tiempo desde los años 60.
Sin entrar en el juego humorístico y promocional de este disco ( donde supuestamente se reúnen una serie de músicos para hacer un tributo a un escritor americano fallecido que conocieron en uno de los viajes de este a Galicia...) del que ya se hicieron eco muchos medios, este Niño y Pistola (as Arthur & the Writers) tercer largo duración parece un paso de madurez y muestra de buen gusto por parte de Manolito y compañía.
Comienzo fuerte y con las cosas muy claras: Catch The Sun.
El single del disco con un sonido nítido y unas maneras que recuerdan ( aqui y a lo largo del disco ) a algo así como si los iconos más importantes del folk americano del siglo XX se hubieran ido a vivir a un piso en Liverpool.
She Was So, mi corte favorito, demuestra que con 3 trabajos y varios años tocando ya no hay miedo a hacer grandes composiciones ni a montarse unos arreglos dignos de los más grandes de la música internacional ( Fijarse en las voces graves que doblan a la principal, o la presencia fundamental del teclado ) emoción e intensidad sin trampa ni cartón a los que les sigue el tema Moving; recuerda más a sus anteriores trabajos: fácil pero enrevesado y sobretodo brillante, muestra de pop delicado y con el toque "granjero" que caracteriza el LP.
Número 4 de pista, continúa la obsesión con el sol, Looking For The Sun. Pausado y con una intención más íntima y siniestra al más puro estilo Neil Young y con un final magnífico rozando el caos sónico pero con acústicas, es eso posible? si.
Afrontando el ecuador y con los oídos algo cansados y esperando algo refrescante ( como suele pasar con Niño Y Pistola, y que posiblemente sea algo a criticar es la monotonía instrumental en sus discos ) suena la estructurada We Both Know ( coros en el puente totalmente brit´s).

St.Barbara es pura luz, y contundencia llevados al límite con un banjo que está más presente que en otras composiciones, un tema muy recomendable al que le precede Make Out My Guitar de nuevo con un toque más semejante al de sus anteriores trabajos con los Beatles como influencia más clara.
Para encaminar el fin del disco con paso firme, llega So It Was Rainnng , pura delicadeza.Plato que preparan muy bien Niño Y Pistola.
Algo nos llama a coger los vinilos húmedos de nuestros padres de Crosby, Stills & Nash (and Young) o darles una buena escucha a los discos de Creedence Clearwater Revival cuando escuchamos Not The Time que además cuenta con un solo y un muro de sonido en torno al minuto 2:30 que roza la perfección.
Finalmente para cerrar el disco traen Last Farewell con el que dejan claro que tenemos que decir cuando pregunten: que tal el último de Niño y Pistola? FOLK AMERICANO.
Sin inventar nada nuevo, pero con las cosas muy claras y sobretodo con mucho trabajo previo de composiciones,arreglos y coros ( algo que se nota mucho más trabajado con respecto a los anteriores trabajos) Niño y Pistola se plantan en el año 2010 pudiendo decir que vienen en una máquina del tiempo desde los años 60.
0 comentarios:
Publicar un comentario