WHITE LIES - To Lose My life

  • 14:59
  • 3 comentarios



White Lies supone para muchos aire fresco en la escena actual.
Una nueva fusión con toques del p
ostpunk más joydivisionario, con voces mantenidas y graves, y giros instrumentales en sus canciones, poco esperados.
A esto le incluyen un gran número de arreglos y ambientes , que por comparación actual ( y desgraciada ) se asemejan a los realizados por The Killers.

El trio londinense
viene de lanzar su primer LP a comienzos de año: TO LOSE MY LIFE.
Al tratarse de la primera muestra sónica, no existe más referenc
ia que la del mismo álbum, y no debemos engañarnos, el disco es bueno, realmente fresco pero no deja de ser uno de esos grupos que apuntan a un corto recorrido , aunque por supuesto eso lo decidirá el tiempo el público y la crítica.

El disco se abre con dos bombazos, como son la épica Death y el hit ( que muchos es posible que hayáis bailado) To Lose My Life.
Si bien el primer corte tiene un tono trepidante con arreglo
s preciosistas y suaves, el 2º se mueve en torno a una base oscura con un bajo distorsionado que será característico en todo el disco, y un contraste de voces entre tonos graves y subidas , que hacen de esto, un cóctel inquietantemente positivo.

Los 2 siguientes temas ( A place to hide y Fifty on our foreheads ) mantienen ese toque oscuro y desesperado en la voz ( sobretodo en el 2º ) y un protagonismo increíble del bajo, que hace que se mueva la canción y le dé tanto la contundencia rítmica junto a esa batería con br
eaks ``errantes´´ y a su vez proporcionar una melodía acertada.
Para llegar al ecuador del disco, nos presentan la tranquila y tecladista: Unfinished Business; un buen descanso para el disco que después de comenzar trepidante y eléctrico va bajando su intensidad, para a partir de aquí volver a subir con los temas siguientes.

Esta segunda parte esta formada por temas de tempos más pausados, pero muy intensos, en instrumentación , energía y sobretodo, oscuridad. Una palabra que bien podría definir a este grupo.
Destaca la ambientación sombría de E.S.T que contrasta con el siguiente corte : From the stars, cuyo comienzo podría dar a entender una supuesta historia de color rosa, sin embargo la evolución de la canción nos recuerda por momentos a unos Editors , más que presentes en todo el disco.



Para ir cerrando llega la composición más trepidante y enérgica del LP: Farewell to the Fairground. Un tema con una estructura simplemente asombrosa, y una instrumentación que resume todo lo empleado en el disco; protagonismo de efectos y bajo , baterías con gran potencial y una voz con unos registros realmente versátiles. Es sin duda el gran single del disco, y con razón, una gran carta de presentación que abre el apetito.
Para acabar: Nothing to give y The price of love, temas de esencia relajada , con mucha reverberación en TODO y con una factura de carácter sombrío.
The price of love, vuelve a tener esa fórmula empleada, en la que partiendo de algo muy tranquilo y suave, van interviniendo una serie de energías e instrumentos que desembocan en unos finales casi apoteósicos.


En lineas generales, es una sorpresa la aparición de este grupo, con un potencial increíble y que podría ser una máquina de hits.Sin embargo en lectura global, al disco le faltan cosas o quizás en este caso deberíamos decir, que le sobran.
Exceso de samplers y teclados por momentos, y algo que llega no a cansar, pero si a aburrir es la forma de abordar las canciones, con estructuras o elemenos que se repiten en un amplio porcentaje.
De echar algo en falta, quizás más coros, más voces que doblen y creen harmonías con la principal.

Así que este To Lose My Life merece ser escuchado y figurar en todo Ipod que se precie, y por supuesto White Lies ser tomados muy en cuenta, ya que si siguen hacia delante, podrían convertirse en el gran grupo que ya creen ser.











www.myspace.com/whitelies

3 comentarios:

H at: 6 de junio de 2009, 17:32 dijo...

Gran review!

Anónimo at: 1 de julio de 2009, 23:22 dijo...

white lies es lo mas lamentable que ha dado la tierra ultimamente

Pol

pitito at: 17 de julio de 2009, 20:41 dijo...

No está mal pero no me engancha

 

Copyright © 2010 Sonido Alcantarilla, All Rights Reserved. Design by DZignine